Autor: Alberto Binder
Año de edición: 2004
Páginas: 318
Función del derecho penal y de la dogmática: Poder, violencia y
conflicto. De la existencia del poder penal a su fundamentación. El
principio de mínima intervención. Política criminal, criminología y
derecho: las normas penales como parte del sistema de garantías.
Dogmática penal y contexto procesal: función práctica y criterios de
interpretación. Panorama general de la teoría del delito: la necesidad
de la perspectiva histórica. El derecho penal como conjunto de límites a
la violencia del Estado: principios y garantías. Alcances de la
jurisdicción penal. Principios que limitan la construcción de la
ilicitud penal: Principio de exterioridad: entre el derecho penal de
acto y el derecho penal de autor. El principio de legalidad. El
principio de lesividad y la relevancia social de la acción y de la
omisión. El principio de ilicitud personal: la concurrencia de personas
en un mismo hecho. Principios que excluyen la ilicitud penal: El
principio de proporcionalidad y la relevancia de la ilicitud. El
principio de autotutela. El principio de coherencia del sistema
normativo. Desarrollo progresivo de las causas que excluyen la ilicitud
penal. Principios que excluyen o limitan la responsabilidad penal: El
principio de culpabilidad. El principio de atribución personal. El
principio de advertencia suficiente. El principio de corresponsabilidad
social. Principios que limitan o excluyen la aplicación de la pena: El
principio de legalidad de las penas. El principio de proporcionalidad y
las penas prohibidas. El principio de utilidad del castigo.

